El pasado 15 de noviembre, 24 profesionales de la Psicología participaron en un curso en línea organizado por el Colegio Oficial de Psicología de las Islas Baleares (COPIB), centrado en el uso del silencio durante las intervenciones en emergencias. La formación estuvo a cargo de Lorena Nieto Iglesias y Carmen González Hermo, expertas en psicología de emergencias y miembros del Grupo de Intervención Psicológica en Catástrofes y Emergencias (GIPCE) de Galicia.
A lo largo de la sesión, las formadoras presentaron el silencio como un recurso estratégico en la intervención, estructurando el aprendizaje en torno a tres habilidades fundamentales: saber estar, saber acompañar y saber sostener. Estas competencias permiten a profesionales de la psicología de emergencias respetar y manejar el "ruido mental" que generan las experiencias traumáticas en las personas afectadas, facilitando un apoyo más empático y efectivo durante y después de la crisis.
Nieto y González destacaron la importancia de que los profesionales sean conscientes no solo del impacto de su propio estado emocional, sino también del estado mental de las personas a quienes acompañan. Este enfoque fomenta una intervención más consciente y respetuosa, adaptada a las necesidades particulares de cada individuo.
Al finalizar la jornada, los participantes valoraron positivamente la claridad del contenido, el enfoque práctico y el ambiente propicio para plantear dudas. Asimismo, el curso subrayó la importancia de continuar formándose en habilidades específicas para enfrentar los retos emocionales asociados con emergencias y catástrofes.