
El Col·legi Oficial de Psicologia de les Illes Balears (COPIB) ha organizado una intensa agenda formativa para el primer semestre de 2025, con 12 cursos, talleres y sesiones clínicas sobre temas de amplio calado profesional, diseñados para actualizar y enriquecer los conocimientos de los profesionales de la Psicología de Baleares. Dentro de las actividades programadas, destaca por su proximidad la sesión clínica que propone la revisión de un caso clínico de fobia a estar atrapado, siguiendo un abordaje con psicoterapia EMDR. La sesión gratuita se llevará a cabo de forma presencial en el COPIB, el 28 de enero, a partir de las 19 horas.
Esta sesión, impartida por la coordinadora del Grupo de Trabajo EMDR del Colegio, Aura Marqués, es la propuesta que inaugura el calendario formativo del año, que, de la mano de diversos especialistas, revisará cuestiones clave como el abordaje neuropsicológico tras un daño cerebral (ictus); la intervención psicológica en áreas sensibles como el modelo integral centrado en las personas mayores y las emergencias (primeros auxilios psicológicos y comunicación de malas noticias); la valoración clínica del apego en la infancia y el apego y la sexualidad. Además, se explorarán técnicas más novedosas como el yoga sensible al trauma (TCTSY), la elaboración de apoyos visuales eficaces y el lenguaje natural asistido relacionado con el autismo, entre otras, promoviendo una formación integral y actualizada en diversas áreas de la psicología.
Javier Torres, decano del COPIB, destaca que "todas las actividades previstas ya en el plan de formación y las que se están cerrando están orientadas a consolidar un Colegio útil, integrador y que defienda el interés general de nuestro campo, haciendo crecer la profesión".
Los cursos y talleres programados están diseñados para ofrecer un equilibrio entre la teoría y la práctica, permitiendo a las personas asistentes aplicar inmediatamente los conocimientos adquiridos en su trabajo diario. Además, estas actividades formativas buscan fomentar la interacción entre los profesionales, facilitando el intercambio de experiencias y la creación de redes de apoyo dentro de la comunidad colegiada.
Con estas actividades, el COPIB reafirma su papel como plataforma clave para el desarrollo profesional y el intercambio de experiencias entre los profesionales de la Psicología de la comunidad autónoma, proporcionándoles acceso a las últimas novedades en áreas como la Psicología Clínica, la Educativa, la neuropsicología, la igualdad de género y la psicología de emergencias. Estas actividades formativas no solo buscan el crecimiento profesional de los colegiados, sino también consolidar conocimientos esenciales para la práctica diaria, contribuyendo así a la salud mental y emocional de la ciudadanía.
Calendario de propuestas formativas del COPIB para los próximos meses:
- Abordaje con psicoterapia EMDR de un caso de fobia a estar atrapado. Caso clínico. Presencial sede COPIB, 28 de enero. Ponente: Aura Marqués (B-02337),coordinadora del Grupo de Trabajo EMDR del Colegio.
- Yoga sensible al trauma (TCTSY). Taller online, 15 de febrero. Ponente: Carolina Frontini. Psicóloga (UNMDP, Argentina), Co-cordinadora, Mentora y Docente de la Certificación 300 horas en Yoga Sensible al Trauma Comunidad en español, CFTE capacitadora en TCTSY para España & Argentina. Facilitadora certificada de Yoga Sensible a Trauma TCTSY, CFTE. Instructora de Yoga (S-VYASA, Bangalore, India). Miembro de Internacional Attachment Network- España (IAN-E).
- Abordaje neuropsicológico tras un daño cerebral (ictus). Seminario web, 20 de febrero. Ponente: Antonia Siquier Perelló (B-03656). Doctora en Psicología por la UIB (2023). Neuropsicóloga. Miembro del grupo de Neuropsicología y Cognición de la UIB y del grupo de trabajo de Neuropsicología del COPIB. Tutora de trabajos de postgrado en el Máster de Neuropsicología Clínica y Psicología General Sanitaria.
- Elaboración de apoyos visuales eficaces. Taller presencial en la sede del COPIB, 3 de marzo. Ponente: Sara Mesa León (B-02967). Psicóloga infanto-Juvenil con experiencia en evaluación TEA (Equipos de Evaluación y Diagnóstico EADISOC en Hospital Universitario Son Espases). Formación avanzada en Prácticas centradas en la familia y en Comunicación Alternativa y Aumentativa.
- Psicología de emergencias y primeros auxilios psicológicos. Taller online y presencial sede COPIB, 25 de mayo. Ponente: Lourdes Fernández Márquez (M-21117). Acreditada por el Consejo General de la Psicología de España como Psicóloga experta en Psicología de la Intervención en Crisis, Emergencias y Catástrofes. Miembro del Grupo de Psicólogos de Emergencias del COP Madrid y de la Red Nacional de Atención a Víctimas del Terrorismo. Psicóloga del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (IMLCF) de la Comunidad de Madrid para la atención a familiares por fallecimientos traumáticos. Psicóloga/Interviniente en las emergencias extrahospitalarias en SAMUR-Protección Civil de la Ciudad de Madrid (2007-2017).
- Valoración clínica del apego en la infancia. Curso online, 5 de marzo. Ponente: Fernando Lacasa Saludas (COPC-1026). Psicólogo Clínico Especialista y Doctor en Psicología. Psicoterapeuta. Especialista en el estudio del vínculo afectivo y su relación con el desarrollo de la personalidad, la psicopatología y el trauma. Supervisor en equipos de salud mental. Colaborador de Masters de Psicología de varias universidades. Socio fundador del International Attachment Network España. Miembro de la Associació catalana de Psicoterapia Psicoanalítica.
- Apego y sexualidad II. Curso online, 5 de abril. Ponente: Marcela Giraldo Cardona (282856248). Médica-psicoterapeuta sexual y de pareja. Docente en máster de la UCM. Docente en máster de Sexología Clínica y psicoterapia de pareja de la Asociación Española de Sexología clínica. Docente en cursos sobre la teoría del apego. Miembro de la Federación Española de Asociaciones de Psicoterapeutas (FEAP).
- Lenguaje natural asistido y autismo. Taller presencial sede COPIB, 7 de abril. Ponente: Sara Mesa León (B-02967). Psicóloga infanto-Juvenil con experiencia en evaluación TEA (Equipos de Evaluación y Diagnóstico EADISOC en Hospital Universitario Son Espases).
- Uso de la entrevista del apego adulto en la clínica adulta y de pareja. Curso online, 10 de mayo. Ponente: Ana Cortiñas Payeras (B-00486). Coordinadora del Grupo de Trabajo de estudios del vínculo afectivo del COPIB. Práctica clínica de más de tres décadas en programas sociales y en práctica privada. Terapeuta certificada en video-intervención. Docente en máster.
- Estrategias para crear un aula inclusiva. Taller presencial, 12 de mayo. Ponente: Sara Mesa León (B-02967). Psicóloga infanto-Juvenil con experiencia en evaluación TEA (Equipos de Evaluación y Diagnóstico EADISOC en Hospital Universitario Son Espases).
- El profesional de la Psicología en el modelo integral centrado en la persona mayor. Taller presencial, 16 de mayo. Ponente: Teresa Jáudenes Gual de Torrella. Psicóloga (B-00836)). EU en Gerontología y en Gestión de Calidad en SS.SS. DEA (Anàlisi de l’engagement i burnout de auxiliares de geriatría y la satisfacción de los usuarios del centro residencial geriátrico). Dirección en diferentes servicios de atención a la Gent Gran. Ha sido coordinadora de la Vocalía de Psicología del Envejecimiento del COPIB. Actualmente miembro SEGG y SBGG. Coordinadora de proyectos psicosociales en IMAS.
Las personas interesadas pueden consultar los detalles del programa de cada una de las propuestas en la web del COPIB, así como formalizar su inscripción.