​El COPIB colabora en las Jornadas “El reto de abordar la salud mental en las organizaciones”, organizadas por CAEB

Publicado el 25 de Marzo de 2025
​El COPIB colabora en las Jornadas “El reto de abordar la salud mental en las organizaciones”, organizadas por CAEB

El Col·legi Oficial de Psicologia de les Illes Balears (COPIB) participa como colaborador en las Jornadas  "El reto de abordar la salud mental en las organizaciones", un evento organizado por la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB) que tendrá lugar el próximo 26 de marzo en Casa Esment, en Palma. La iniciativa se enmarca del programa de “Empresa segura, responsable y sostenible” impulsado por la patronal para 2025 con el apoyo financiero del Institut Balear de Salut Laboral del Govern de les Illes Balears.

Isabel Aranda, doctora en Psicología con acreditación Europsy en Psicología del Trabajo y las organizaciones, será la representante del COPIB en el evento, que contará con la participación de expertos en salud mental y bienestar laboral. Durante su intervención, Aranda abordará un tema de gran relevancia: "Aprender a identificar y detectar posibles abusos de consumo de sustancias".

El evento presentado por Mica Cañellas, psicólogo general sanitario, experto en adicciones y fundador de Las Ovejas de Mica, contará también con las ponencias de:

  • Miquel Roca, Catedrático de Psiquiatría de la Universitat de les Illes Balears, quien hablará sobre "Autocuidados en salud mental"
  • Carles Recasens Laguarda, psiquiatra y presidente del Colegio Oficial de Médicos de les Illes Balears, que abordará el tema "Empresas saludables: Más allá del bienestar laboral, construyendo entornos de salud altamente productivos"
  • Cristina Beascoechea, coach de alta dirección, consultora de empresa y conferenciante, que aportará su visión sobre la gestión del bienestar en las organizaciones

La colaboración del COPIB en estas jornadas se formalizó a través de un convenio con CAEB, firmado en febrero de 2025 por el decano del Colegio, Javier Torres, y la presidenta de la patronal, Carmen Planas. Este acuerdo refuerza el compromiso de la Junta de Gobierno de asesorar y promover la salud mental y el bienestar emocional en el ámbito laboral, un aspecto clave para el desarrollo de organizaciones más saludables y productivas. Con la intervención de Aranda, el Colegio refuerza su labor divulgativa y de sensibilización sobre la importancia de cuidar la salud mental en el entorno profesional.